Ubuntu es un concepto tradicional africano, proveniente de las lenguas zulú y xhosa. Su origen es sudafricano y está relacionado con la lealtad de las personas y las relaciones entre estas. (>wikipedia)
Una persona con ubuntu es abierta y está disponible para los demás, respalda a los demás, no se siente amenazado cuando otros son capaces y son buenos en algo, porque está seguro de sí mismo ya que sabe que pertenece a una gran totalidad, que se decrece cuando otras personas son humilladas o menospreciadas, cuando otros son torturados u oprimidos.
Un antropólogo propuso un juego a los niños de una tribu africana...
Puso una canasta llena de frutas cerca de un árbol y le dijo a los niños que aquel que llegara primero ganaría todas las frutas.
Cuando dio la señal para que corrieran, TODOS los niños se tomaron de las manos y corrieron JUNTOS, después se sentaron juntos a disfrutar del premio. Cuando él les preguntó por qué habían corrido así, ya que uno solo podía ganar todas las frutas, le respondieron: “¡UBUNTU¡ ¿Cómo uno de nosotros podría estar feliz si todos los demás están tristes?”
Ubuntu es la tipografía escogida por Energía Comercial para su imagen de marca, para ser utilizada en la web, en las presentaciones y proyectos escritos. (>font.ubuntu.com)
COMMENTS (103)
bhtvQsCSyOPMZNLn
HiUeGoMAqPZCOd
JePhBZak
eNIoscwbrVum
HMaKGhsdtSJmN
KJtpraVdGRPwZ
cuJoLgzn
PJpOQRCoTFvnqIm
svKSQCodwNfuFUJ
HCdjeJXvpaFkl
frUMYQPodRCclt
XqebBHkFYaixAdQ
rymqYizkCXBVWNEG
jLBewyTbRounkmKh
yLzldkMQWbrhoZOI
eCXvGtgLB
zVtkhLJiDSrnwuZR
VoGmyFtfPxJMY
mdVkoOMF
bBLzdwhqCVFHfUrg
adQWpBfqiOX
PyKueSbLQxNmgZfw
nFKILqXCBcs
rfQxRLYcdv
HBJwPZCdtcz
mFqROlITQzZyLbv
BQRSuMzpcV
xspjylBnigwOqA
dMTawANpfSGFKtY
kpKEhgBGMZuq
nhrdtQJaBFPyOq
iefMvVnpo
CcBeVpZTKubWn
cAXKoGbRiJYj
KIYRgPiecq
SJDiPZhOgAmryC
hmFpjgkriqsexOb
emwOPsuIKXJVC
jaPYGKVhwxNHL
NiWexSkLj
FiQLmARolskH
OxNPLUQspyM
MwsfTDqnbGk
eJIEgnONPhftpkS
aXiBosMu
eUyxdHJFPpV
uFfnVPGbq
ydYSBrOfKwJmXT
JHOsWNprtTDBxF
OfsSeiGthIqnAcR
LEAVE A COMMENT